Análisis de las obras de arte y artistas
Esta pieza es bella debido a que hace alusión a la diosa
de la mitología clásica. La belleza clásica tiene una proporción entre todo y
busca simetría en el cuerpo, es decir la perfección anatómica. La Venus es
regordeta y desproporcionada en muchas partes de la figura, es por eso que esta
figura nos enseña a entender la belleza desde otro punto de vista.
Su
nombre en egipcio es Ast, al principio fue la diosa del cielo, representaba un
trono y es por eso que en la cabeza lleva un trono. Reina de los dioses, gran
diosa madre, recuperadora y embalsamadora del cuerpo de Osiris, protectora de
Horus, también fue la diosa de la maternidad, del nacimiento, protectora de las
madres, de los niños y de las familias en general.
Nació en Los Ángeles, California el primero de junio de
1926 y murió en la misma ciudad el 5 de agosto de 1962. Su verdadero nombre era
Norma Jeane Mortenson, pero su seudónimo fue Marilyn Monroe. Fue la actriz más
popular de cine en el siglo XX, es considerada un ícono pop y un símbolo
sexual.
Capítulo dos
Una obra de arte se denomina por
algo que ha hecho el hombre, esta puede ser una creación material o una producción
intelectual.
El
arte es la visión que tiene el ser humano a cerca de lo real o lo imaginario.
Los
artistas son los que expresan percepciones, emociones y sensaciones a través de
medio lingüístico, plástico o sonoro.
Una
obra de arte es un producto que transmite una idea o una expresión sensible. Esta
es plasmada por un artista.
Las
obras artísticas pueden identificarse por artes plásticas, se les llaman
pinturas o esculturas. Existen creaciones musicales, literarias y cinematográficas,
estas también son clasificadas como obras de arte ya que suponen producciones
elaboradas por una persona con intención artística.
El
arte está considerado para la gente con clase, con educación, es decir,
personas elevadas; esto hace que sólo se considere como obra artística a las
producciones de los grandes maestros o figuras reconocidas, por lo que en mi opinión
está mal.
El
artista ejercita las artes y a su vez las produce. La noción del arte ha
cambiado a lo largo de la historia, por lo que el significado del artista también
ha cambiado. Empezamos con las cuevas de Altamira, pasamos por el Renacimiento,
arquitectos griegos, pinturas, poetas, músicos, etc. Pero entre los artistas
más significativos para el mundo están Leonardo da Vinci ya que pinto a la Mona Lisa, a Miguel Ángel cuando realizó
el David, Diego Velázquez, Cervantes,
Picasso, Mozart, Beethoven, entre muchos otros.
Hay que tener muy en claro que
no porque escribas un poema ya escribes poesía, no porque pintes un cuadro ya
eres artista, no porque escribas una canción ya eres músico. Se necesita un
reconocimiento social para que empieces a ser un artista.
Bibliografía del capítulo:
·
http://definicion.de/obra-de-arte/ consultada el 15 de
abril de 2014 a las 10:10 a.m.
·
http://definicion.de/artista/ consultado el 15 de abril
de 2014 a las 10:22 a.m.
Fichas de Lectura:
La Venus de Willeford.
Se piensa que el hombre prehistórico veía a esta mujer
como el prototipo perfecto, se cree que esta mujer representa salud, gordura
que está relacionado con la alimentación y la fortaleza, la maternidad ya que
en ese entonces una prioridad era procrear.
Desde el siglo XVIII se empezó a cambiar este
concepto de belleza ideal a belleza sensible. Aquí se trata de reflejar los
valores del bien y de la verdad.
Se
considera bella esta pieza por su propia desproporción, su imponente
volumetría, su simplificación formal, el tratamiento que lleva la cabeza, que
no tiene rostro y está cubierta por un trabajo geométrico en el pelo.
Esta pieza debe de ser examinada por un punto de
vista sensible debido a que representa el concepto de madre y mujer.
Fuente:
http://www.artecreha.com/Historia_de_la_Belleza/venus-de-willendorf.html
consultada el 15 de abril de 2014 a las 10:52 a.m.
La Diosa Isis

Se
le llamo “La Gran Maga” ya que encontró el cadáver de Osiris y creó la magia. Es
considerada también personificación de la luna, posee poderes de todo tipo, es
la reina del Más Allá como mujer y tiene toda la perfección de una mujer.
Representa
fertilidad por lo que les daba confianza a las mujeres egipcias y era un patrón
que debían seguir.
Fuente:
http://www.egiptologia.org/mitologia/panteon/isis.htm
consultada el 15 de abril de 2014 a las 11:05 a.m.
El Nacimiento de Venus
Alessandro di Mariano Filipepi,
mejor conocido como Boticcelli es el autor de este cuadro. Lo pinto en
Florencia en la segunda mitad del siglo XV, su estilo era muy refinado y
femenino. Los Medici patrocinaban sus cuadros.
Fue
pintada a gran escala durante el renacimiento con el motivo mitológico. Representa
el aire, tierra y agua. Esta pintura nos transporta a un mundo de sueños y poesía.
La Venus se encuentra radiante y la imagen está llena de vitalidad, se muestra
como hay una armonía entre la mente y el cuerpo.
Para entender mejor esta obra hay
que analizarla de esta manera: la Diosa Venus está siendo transportada sobre
las aguas en una cocha gigantesca, ella se encuentra en el centro, a su derecha
está la pareja de Céfiro y Cloris, a su izquierda esta la Hora Primavera. Esta escena
está ubicada en las islas Chipre, Pafos o Citerea, donde hay un naranjal, una
lluvia de rosas y la diosa está siendo empujada por el soplo de los dioses.
El nacimiento de esta diosa representa
el alma en el camino de la encarnación de los reinos espirituales. Tiene una
túnica roja lo que simboliza que obtendrá un cuerpo material.
En
este cuadro encontramos a Venus, Cefiro, Cloris y a la primavera.
Fuente:
http://marisolroman.com/2012/03/03/el-nacimiento-de-venus-1485/
consultada el 15 de abril de 2014 a las 11:22 a.m.
La Mona Lisa
En
1503 fue pintado el cuadro más famoso del mundo “La Mona Lisa”, su autor es
Leonardo Da Vinci, fue pintado en oleo sobre una tabla de álamo.
El gran misterio de todo esto es:
¿Quién es la Mona Lisa?, la modelo se llamo Lisa Gherardin, se retrató a esta
mujer ya que su esposo la quería tener en un cuadro.
Existen
muchos rumores de este cuadro, y es el más sonado por el mundo, la gente viaja
solo para ver este cuadro. No se sabe si esta sonriendo, o si así era su expresión
facial. El cuadro nunca fue acabado y aun así sigue siendo una maravilla para
el mundo.
Fuente:
http://www.taringa.net/posts/arte/15288868/Todo-sobre-La-Mona-Lisa-resumido.html
consultado el 15 de abril de 2014 a las 11:35 a.m.
ORLAN
Fuente:
http://www.youtube.com/watch?v=IQ1Ph-Pprj4
consultado el 15 de abril de 2014 a las 11:44 a.m.
La Virgen
del Cuello Largo
Sobre esta obra de arte no hay mucha
información ya que pertenece a la corriente del manierismo, y duró muy poco y
no es tan conocida como las otras.
Aquí se muestra a la virgen con el
niño, Ángeles y a san jerónimo. La pintó Parmiagianio, resume su lenguaje pictórico
esta obra, las figuras están alargadas al máximo debido al empleo de lentes
aberrantes y porque llevo la anatomía al extremo de la verosimilitud.
Fue
admirada por El Greco como “fuentes de sus figuras es estilizadas”.
María la virgen está sujeta en su
regazo a un estilizado niño Jesús, tiene un poco de deformidad, y este está
siendo contemplado por los ángeles. La virgen es elegante y con la mano
alargada, el fondo es un poco surrealista, la iluminación crea contrastes que
refuerzan el volumen de los personajes.
El resultado es una elegante composición
donde podemos encontrar elementos simbólicos que han pertenecido ocultos hasta
hoy en día.
Fuente:
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/obras/6439.htm
consultada el 15 de abril de 2014 a las 12:00 p.m.
La Joven del Arete de Perla
Vermeer
es considerado mucho más que un pintor de encantadoras escenas de la vida
cotidiana. Algo que te va a atraer de este cuadro es la mirada. Tiene los
labios entreabiertos lo que hace que cree un ambiente de misterio y sensualidad
y su turbante que añade algo exótico al cuadro, este estaba de moda en el siglo
XV.
El
punto focal no es la mirada, sino la perla. Esta fue plasmada con solo dos
pinceladas que reflejan por una parte el cuello blanco de la joven y por otro
el destello de la luz lateral, esto hace que se ilumine el rostro.
Vermeer
dibujaba a todas las mujeres con perlas, y siempre hablaba de ello. Se considera una clave para distinguir una
pintura de él.
La
composición de la obra es geométrica, simple, equilibrada y poderosa, pero yo
prefiero describirla como asombrosa.
Fuente:
http://artesinfin.wordpress.com/2011/11/10/119/
consultada el 15 de abril de 2014 a las 12:14 p.m.
Marylin Monroe

En 1945 se dedicó al modelaje y unos
años después empezó a ser reconocida en Hollywood. Firmo un contrato con
Twentieth Century-Fox lo que le hizo tener muchos papeles pequeños y más tarde
tener una gran participación en The Asphalt Jungle, All About Eve, pero su
primer papel protagónico fue en 1952 en la cinta de Don´t Bother to Knock. Su
esplendor máximo fue de 1953 a 1960, durante estos años realizo Gentelmen
Prefer Blondes, How to Marry a Millionaire, Bus Stop, Some Like it Hot la que
lo hizo merecedora de un Globo de oro a la mejor actriz de comedia y musical.
Sus dos últimas películas fueron Let´s Make Love y The Misfits
Fuentes:
http://www.youtube.com/watch?v=_S3TWGUPitk
consultado el 15 de abril de 2014 a las 12:23
No hay comentarios:
Publicar un comentario