lunes, 7 de abril de 2014

Cánones de belleza a través de corrientes artísticas

     Desde la prehistoria se ha buscado tener a la mujer perfecta, pero ¿Siempre ha sido el mismo estereotipo? ¿Qué es lo que ha hecho que cambie “la mujer perfecta”?, estás preguntas fueron las que nos inspiraron para realizar este trabajo.
     Lo que haré será analizar lo que los artistas buscaban en las mujeres desde la prehistoria hasta el siglo XXI; pasaremos por todas las corrientes de arte, así como por varios artistas reconocidos mundialmente.
     En estos días los hombres buscan en una mujer algo muy diferente a lo que se buscaba en la prehistoria, es por eso que analizaremos por lo que ha pasado la mujer para llegar a tener el estereotipo del siglo XXI.
     Las mujeres que serán analizadas en este trabajo serán La Venus de Willeford, La Diosa Isis, El Nacimiento de Venus, La Mona Lisa, La Virgen del Cuello Largo, La Joven del Arete de Perla, Marylin Monroe, Orlan, Blake Lively, Kate Moss, entre muchas otras.
     Podemos notar que a lo largo del trabajo analizaremos las corrientes de la prehistoria, las diosas egipcias y griegas, el renacimiento el barroco, pop art, performance, moda, fotografía y muchas más.
     Otro propósito de este trabajo es entender qué es la imagen, que representa para nosotros, y por qué nos agrada ó nos disgusta. Philippe Dubois en el libro de Fotografía y Cine nos habla sobre este tema, mencionando que “una imagen se origina siempre al mismo tiempo, aunque en proporciones variables, en lo Real, en el Imaginario y en lo Simbólico”1.
          Es importante que para poder realizar esta investigación indaguemos antes de Cristo, cuando Platón dijo “conocer a la naturaleza humana y sus vicisitudes, porque nuestra índole primitiva no era conocida sino diferente. En primer lugar, eran tres y no dos los géneros de los hombres. El andrógino, aunque participaba de lo masculino y femenino, era una sola cosa, como forma y nombre, príncipe de ambos sexos, masculino y femenino y no sumido en el oprobio, según de lo consideró después.”2
Para comprender en que se basaron los pintores, escultores, fotógrafos y cineastas para crear el estereotipo perfecto de la mujer nos basaremos en Martha Robles y su libro Mujeres, Mitos y Diosas; un ejemplo de esto es la diosa Isis, en ella veremos el porqué tiene los brazos abiertos, un vestido ajustado, con cuernos, un disco solar; así como también veremos porque se dice que esta Diosa representa maternidad, protección y fertilidad.



     Contexto histórico

La Venus de Willeford.
            Esta pieza es de la etapa paleolítica. Fue descubierta en 1908 por el arqueólogo Josef Szombathy.  Se encontró en un valle del Danubio, cerca de Krems ubicado en la Baja Austria en Willendorf. Está pieza es importante por tres razones, la primera es porque fue el primer descubrimiento escultórico de esta época, el segundo es porque tiene un gran significado sobre el feminismo, y por último esta pieza abrió un gran campo de investigación que resultó muy apasionante para los historiadores.

La Diosa Isis
            Cuenta la leyenda que los padres de la Diosa Isis eran Geb y Nut. Se casó con Osiris pero a la vez esté también era su hermano. Reinaron el antiguo Egipto con paz, armonía y sabiduría, hacían que todos sus súbditos fueran muy felices y agradecidos por tener al río Nilo siempre tan fértil. 
            Isis se caracteriza por siempre estar repartiendo amor y dar con confianza al pueblo. Osiris tuvo un problema con su hermano Seth por lo que su cuerpo se colapsó, Isis siempre lucho por recuperar el cuerpo de su esposo, conto con la ayuda de su hermana Neftis y recorrieron todo el reino. No pudieron encontrar las catorce piezas por lo que le pidieron ayuda a Anubis y Netfis y decidieron reconstruir el cuerpo con magia, de ahí nació su hijo Horus, quien posteriormente vengo a su padre de Seth.
El nacimiento de Venus
            Esta obra de arte fue pintada entre 1482 y 1484, no se sabe la fecha exacta pero fue después de la estancia romana de Botticelli. Cuenta la leyenda que esta pintura fue encargada de Lorenzo Di Pierfrancesco primo de Lorenzo el Magnífico, este fue realizado para adornar la Villa Di Castello ubicada en Florencia. Este cuadro tiene una historia muy parecida al cuadro de La Primavera.
Botticelli analizó el cuadro y descubrió que la Venus fue interpretada por Simonetta Cattaneo de Candia, esta era una musa de Florentina elegida por la familia de los Medici, esto fue descubierto en 1499.

La Mona Lisa
            Fue pintada en 1505 por Leonardo Da Vinci, es considerada como el prototipo de retrato femenino del Renacimiento. Es famoso porque fue realizado con aceites sobre una tabla de álamo, mide 77 x 53 cm. Es reducido y con una sencillez muy peculiar. La identidad de la mujer retratada sigue siendo un misterio. Giorgio Vasari, un investigador, dice que se trata de Lisa Di Antonio Maria Gherardini, mujer de un mercader florentino.

La Virgen del Cuello Largo.
                Es conocida como La Virgen y el Niño con Ángeles y San Jerónimo o también como La Virgen del Cuello Largo. Pertenece a la corriente del manierismo y fue realizada por el pintor Italiano Parmigianino. Está hecha sobre un lienzo y pintada con óleo, mide 216 cm de alto y de ancho 132 cm. No se sabe la fecha exacta de cuando fue realizado pero se calcula que fue entre 1534 y 1540. Hoy en dia está expuesto en la Galería de los Uffizi en Florencia, Italia. La obra de arte tiene una frase escrita la cual dice “No hay excelente belleza sin algo extraño y anormal en la forma”.
               
La Joven del Arete de Perla
            Vermeer un pintor que se caracteriza por su tenebrismo realizó la obra de La Joven del Arete de Perla, fue en el siglo XVII en Holanda cuando se hizo este retrato de “cabeceo intenso”. La verdadera historia de este cuadro es que no tenía intención de ser retrato y remarca el arete de perla de una manera muy peculiar ya que cuenta la leyenda que este arete fue regalado por el pintor, el cual era su amante. Esta niña era una campesina muy bella y sencilla, en el cuadro se ve como tiene una cristalina tranquilidad, lo que Vermeer de Delft siempre quería resaltar. En 1994 el cuadro fue restaurado por lo que la mirada quedo mas fija, el fondo más oscuro, el vestido se nota un poco más y hay un gran tenebrismo.
A.A. des Tombe compro la obra de arte en una subasta en La Haya en 1881 por dos florines y treinta céntimos. Este murió y donó el cuadro al museo de Mauritshuis en 1902.
Marylin Monroe
            Nació en Los Ángeles, California el primero de junio de 1926 y murió en la misma ciudad el 5 de agosto de 1962. Su verdadero nombre era Norma Jeane Mortenson, pero su seudónimo fue Marilyn Monroe. Fue la actriz más popular de cine en el siglo XX, es considerada un ícono pop y un símbolo sexual.
            En 1945 se dedicó al modelaje y unos años después empezó a ser reconocida en Hollywood. Firmo un contrato con Twentieth Century-Fox lo que le hizo tener muchos papeles pequeños y más tarde tener una gran participación en The Asphalt Jungle, All About Eve, pero su primer papel protagónico fue en 1952 en la cinta de Don´t Bother to Knock. Su esplendor máximo fue de 1953 a 1960, durante estos años realizo Gentelmen Prefer Blondes, How to Marry a Millionaire, Bus Stop, Some Like it Hot la que lo hizo merecedora de un Globo de oro a la mejor actriz de comedia y musical. Sus dos últimas películas fueron Let´s Make Love y The Misfits.

ORLAN
Es una artista francesa nacida en Saint-Étienne ubicado en Loire el 30 de mayo de 1947. Hoy en día vive y trabaja en Los Ángeles, Nueva York y París. Es reconocida mundialmente por su trabajo con la cirugía plástica en la primera década de 1990. Fue invitada a ser un erudito en residencia en el Getty Research Insitute de los Ángeles. Pertenece al Palais de Tokyo en París y su papel ahí es ser la del consejo de administración. Fue profesora en la Nacional Superior École d’Arts de Cergy-Pontoise.

Blake Lively
            Su madre es Elaine Lively y su padre Ernie Lively ambos actores. Nació en Los Ángeles, tiene cinco hermanos, y ella es la más pequeña, todos en su familia han pertenecido a la industria del entretenimiento. Estudio en Burbank High School, mientras filmaba The Sisterhood of the Traveling Pants donde hacia el personaje de Bridget. Alcanzo la fama haciendo el papel de una multimillonaria en Gossip Girl donde interpreto a Serena Van der Woodsen. Hace pocos años realizo una campaña con Karl Lagerfeld, su participación aquí fue siendo la embajadora de una bolsa de mano.


Kate Moss
            Pertenece a una familia cuya madre Linda Rosina era camarera y Peter Edward Moss un agente de viajes. Ella nació en Londres en un lugar llamado Addiscombe. Nunca tuvo éxito académico, asistió a la escuela de Ridgeway Primary School y Riddlesdown High School, siempre sobresalía en los deportes.
            Sarah Daukas, una fundadora de la agencia de modelos llamada Storm descubrió a Moss cuando tenía 14 años de edad, esto fue en 1988. Se convirtió en la anti-supermodelo del año 1990. A lo largo de su carrera se intereso en la industria de la moda por lo que trabajo en Gucci, Dolce & Gabbana, Versace, Chanel, Missoni, David Yurman, Burberry y Dior. En su trabajo como actriz destaco en La Víbora Negra como Lady Marion Sherwood.
            La revista Forbes la nombro como una de las celebridades más influyentes y ricas del mundo. Hoy en dia sigue apareciendo en Vogue y W, es el rostro de la marca Basement de Falabella.